Tu carrito está vacío
El codo de tenista, tendinopatía lateral del codo, epicondilosis o epicondilalgia lateral, es una condición resultante que se caracteriza por la inflamación de los tendones de los músculos que se insertan en el epicóndilo lateral.
El epicóndilo lateral sirve de anclaje para la musculatura epicondílea, estos músculos son los encargados de la extensión de la muñeca y dedos, y de la supinación del antebrazo. El movimiento de supinación es el que, manteniendo el codo en flexión de 90º, lleva la palma de la mano hacia arriba.
Ésta patología se caracteriza por dolor en la cara externa del codo, sobre el epicóndilo, como resultado de una tensión mantenida o por sobreesfuerzos repetidos.
La prevalencia es de 1 a 3% de la población en general pero se acentúa en determinados deportes, como el tenis o el pádel y algunos trabajos manuales donde existen tareas de repetición.
¿Sabías qué los tribunales y la Seguridad Social han reconocido por primera vez la epicondilitis o codo de tenista, como enfermedad profesional en los sectores de limpieza y peluquería?
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.